|
San Roque. Gismana-Ruente. 16/08/1991. Video 3. Reparto de la torta y leche |
Blog javiteran
|
By Javier Terán González on
domingo, 14 de octubre de 2007 20:28
|
|
Ya estoy aquí con la tercera entrega de la serie. El esperado momento del reparto de la torta y de la leche. Este es el trozo que mas me gusta de todos los que voy a poner. SALE TODO EL MUNDO y todo el mundo comiendo. Fijo que por un lado o por otro, si estabas ese día, sales en el video.
Venga, a buscarse.
|
 |
|
|
|
|
San Roque. Gismana-Ruente.16/08/1991. Video 2. Misa y procesión |
Blog javiteran
Personal javiteran
|
By Javier Terán González on
jueves, 04 de octubre de 2007 18:34
|
|
Segundo video de la serie de San Roque.
En este caso tenemos la procesión del Santo después de misa. Veo que la memoria me está fallando por que no tenía ni idea de que mi madre había llevado al Santo.

Una de las cosas a destacar es la mejoría actual del estado de la Ermita. En aquel entonces parecía un poco desangelanda. He buscado en internet una foto actual y no la he encontrado, prometo hacerla y publicarla para ver la diferencia.
Se ve a los niñas llevar la cruz y las velas. Esas niñas de entonces (Carolina, Isabel y Patricia) hoy están mas creciditas. YYYY ¿Qué me decis de la que creo que es YOANA cerca del lavadero?
También se ven los caños del lavadero seminuevos y soltando agua a chorro.
De fondo, acompañando todo el video se escucha la campana de la Ermita de San Roque tocada como desde hace millones de años por la misma persona, je, si lo lees no te ofendas. Pero todavía este año 2007 creo que la ha tocado.
¡Ah!, y como no hablar del pequeño de Mariano (& ...
|
 |
|
More...
|
|
San Roque. Gismana-Ruente.16/08/1991. Video 1. Realización de la Torta y leche. |
Blog javiteran
Personal javiteran
|
By Javier Terán González on
lunes, 01 de octubre de 2007 4:31
|
|
He recuperado un video de la celebración de San Roque en Gismana-Ruente en el año 1991. La verdad es que me ha traido muy buenos recuerdos. He dividido el video en cinco partes para que no resulta demasiado largo y las iré publicando en una serie de cinco que comienzo ahora.
En aquel año veo que los chavales del pueblo eramos la comisión de fiestas y los que hicimos la torta (parece que yo hice pocas) con ayuda de Mari que comenta en el video "estoy lo mas de tranquila en casa y van a llamame" fueron sus palabras. Están haciendo torta un montón de gente: Agus, Antonio, Francis, Toni, Victor, Rosa Eva, Carlos, ...
Se lo pasaba uno bien organizando la fiesta, mas cuando eramos unos cuantos.
No me acuerdo si sería uno de esos años en los que se soltaba un chon lleno de sebo y había que cogerle corriendo.
Como detalle sorprendente tenemos a mi prima Laura con un vestidito de época que cuando se vea igual se le salen los ojos de las órbitas, je,je.
Era la época en que
- Se hacía lo del chon o jabalí
- Se jugaba el partido de solteras contra c ...
|
 |
|
More...
|
|
|
Los Picayos de Ruente. Magdalena 2007 |
Blog javiteran
|
By Javier Terán González on
martes, 24 de julio de 2007 17:00
|
|
Por primera vez en la historia los Picayos de Ruente han sido "bailados" por mujeres.
Para ello han estado ensayando unos cuantos meses con unos resultados muy interesantes.
El día 22 de julio de 2007 festividad de "Santa María Magdalena" a la salida de misa y después de la procesión se celebró en la plaza del pueblo el que había sido durante muchos años el baile tradicional de los picayos de Ruente.
Esta tradición se había perdido últimamente y las mujeres del pueblo han decidido recuperarla realizando ellas todas las taréas, tanto de bailar como tocar la pandereta y cantar.
Al final de la actuación hubo una ovación cerrada que emocionó a todos los asistentes.
|
 |
|
More...
|
|
|
|
|
Windows Vista |
Dotnetnuke/Informática javiteran
Informática javiteran
|
By host on
martes, 15 de mayo de 2007 21:04
|
|

Ya llevo un par de meses con el Windows Vista Ultimate instalado en mi nuevo y flamante equipo de 4GB de RAM (del cual el Vista 32 bits solo ve 2.8 GB, tengo que enredar un poco mas con la BIOS para conseguir hasta 3.5 GB).
La verdad es que la experiencia ha sido muy positiva. Estoy encantado con el nuevo sistema operativo. No solo por la parte gráfica, que es alucinante. Sino por todas las novedades que nos ha aportado.
El reconocimiento de voz es magnífico. Aunque luego acabes tecleando. Es una cuestión que tengo pendiente. Aprender todos los comandos de ese reconocimiento de voz para olvidarme casi del teclado. En cuanto tenga un par de días libres me pondré con ello.
El windows Movie Maker , el
 |
|
More...
|
|
|
Sábados de la Ciencia 2007 |
Blog javiteran
Personal javiteran
|
By Javier Terán González on
miércoles, 14 de marzo de 2007 13:06
|
|
A partir del 17 de Marzo, y durante 11 sábados, se desarrollará en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, a partir de las 11:30 horas, un ciclo de conferencias enmarcadas dentro de Los Sábados de la Ciencia (experimentos divulgativos para todos). Esta actividad, que anualmente organiza el Aula de la Ciencia de la Universidad de Cantabria, en colaboración con la Facultad de Ciencias, concluirá el sábado 9 de Junio de 2007. |
 | La primera de las charlas es el sábado 17 de marzo de 2007
Explorando los estados de la materia con nitrógeno líquido y fuego Mediante experiencias con nitrógeno líquid ...
|
 |
|
More...
|
|
|
Me llena de orgullo y satisfacción. Cruz Alfonso X el Sabio |
Blog javiteran
Personal javiteran
|
By Javier Terán González on
jueves, 01 de marzo de 2007 20:02
|
|
Estas fueron las palabras que utilizó mi tío Tito en la cena familiar de nochevieja. ¿Porque? Pues por que a mi padre,
Francisco Terán Molleda le ha concedido
la Cruz de Alfonso el Sabio
el Ministerio de Educación y Ciencia. Ese premio se ha otorgado a petición de sus compañeros de profesión por la labor realizada durante muchos años en el entorno educativo y como premio a su trabajo. Es el máximo galardon que se puede alcanzar para un docente.
"La Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio se otorga a personas que hayan contribuido en grado extraordinario al desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia o la investigación."
La fecha de concesión de la Cruz fue en febrero de 2006. Pero el acto de entrega se ha hecho esperar hasta el día 27 de diciembre de 2006. Una semana antes ha llegado una carta certificada del Ministerio de Educación y Ciencia invitándo a Francisco Terán a un acto ...
|
 |
|
More...
|
|
Language Pack 4.0.3 es-ES Español Dotnetnuke |
Dotnetnuke/Informática javiteran
Dotnetnuke javiteran
|
By Javier Terán Su on
jueves, 01 de marzo de 2007 8:00
|
|
Tras la publicación en el portal www.dotnetnuke.com de la versión 4.0.3 he actualizado el Paquete de Lenguaje Español es-ES (Language Pack) a la versión 4.0.3. Es compatible con cualquier version 4.X.X. Si alguien encuentra algún problema con la traducción que no dude en comentarmelo para solucionarlo en las siguientes versiones del paquete. Se puede descargar previo registro libre de mi página web
Javier Terán González. Página Personal
En el Menú--> DOTNETNUKE --> Descargas DOTNETNUKE
Si alguien tiene instalado y traducido algún módulo no instalado por defecto puede enviarmelo y lo incluiré en el paquete con su autor y el módulo al que pertenece.
|
 |
|
|
|
Bienvenida |
Blog javiteran
Personal javiteran
|
By Javier Terán González on
jueves, 01 de marzo de 2007 1:59
|
|
Bienvenidos a mi página.
Esta pretende ser un lugar de reunión de muy variados ambientes.
Primero me presento. Obviamente me llamo Javier Terán González. Aunque nací y vivo en Torrelavega, me gusta considerarme de un pueblo Cántabro, Ruente. Allí he pasado los mejores momentos de mi vida con mucha gente que ha pasado por él. Por lo tanto parte de esta página estará dedicada a:
- Ruente
- La Fuentona de Ruente. Magnífico río que transcurre por Ruente. Nace en el ojo la Fuente, fluye por la cantera, llega a la explanada y pasa bajo un puente de piedra y sigue su cauce por entre las fincas del pueblo hasta llegar a los pocos kilómetros a juntarse con el río Saja del que es afluente.
- MonteAA, el Alamón, la Mies, la Agüera, el Asilo, el Jontañón, y miles de sitios con recuerdos
- Sejos, como no iba a nombrar Sejos y Cuadragú, lugar donde pastan en verano los ganados del pueblo. Con detalles como los Cantos de la Borrica, El Iján, el Cuquillo, el Campanario, el Canto la Magdalena, los molinucos del Diablo, el Rio Cureñas, Tramburrios, la Coincilla y muchos otros lugares con más recuerdos y no por ello menos gratos.
- Hay que hacer una especial mención al Coro Ronda la Fuentona de ...
|
 |
|
More...
|
|